viernes, 8 de noviembre de 2013

Balanç dels últims huit anys de la Confradia Sants Patrons



Después de ocho años al frente de la Junta Directiva de la COFRADÍA SANTOS PATRONOS, ha llegado el momento de pasar el testigo y hacer balance de la gestión que con mucha ilusión y trabajo, hemos llevado a cabo.

El principal objetivo de esta Cofradía es impulsar la devoción de los SANTOS PATRONOS, divulgar su vida y martirio, venerar sus reliquias, administrar y mantener el patrimonio donado por la Condesa de Carlet Dª Paloma Barris Armed, constituido por la Ermita y los terrenos que le pertenecen. En todo momento nuestro esfuerzo ha estado encaminado a mantener y mejorar lo que nos fue entregado por la anterior Junta directiva, presidida por D. Rafael Llacer Martí. Hacemos resumen:

- Se ha resuelto y fallado a favor de la Cofradía la demanda interpuesta hace años sobre la pertenencia de una parte de los terrenos adyacentes a la Ermita.

- Se han realizado diversas obras de acondicionamiento y mejora:
Vallado total del recinto que conforma el paraje de la ermita.
Habilitado un aparcamiento con unas 80 plazas, válido para vehículos y autobuses, al recibirse actualmente muchas las visitas y excursiones en la Ermita: Colegios, Asociaciones..

- Se han demolido los viejos aseos y construido unos nuevos, adaptados a las actuales normas. Hemos construido mesas y bancos en el recinto de las moreras, duplicando los existentes. Se ha instalado el riego por goteo, con el consiguiente ahorro de agua. Se ha dotado de alarma a la Ermita y recinto, evitando situaciones no deseadas. Creación de museo en la primera planta de la Ermita, con cuadros, tapices, esculturas, muebles,
fotografías, casullas conservadas por particulares, así como un hábito de los monjes cistercienses, obsequio del prior del monasterio, en la visita que se realizó a Poblet.

La edición de un cuento y su difusión, ha dado a conocer a adultos, jóvenes y escolares de Carlet y Alzira, la historia de los Santos Patronos.

- Se ha realizado y comprado la imagen de San Bernardo peregrino, y se han adquirido para la venta al público nuevos tapices para adornar los balcones de las viviendas en las festividades.

La Cofradía ha promovido la creación del grupo de Portadores de las Andas, que dignifican las figuras de nuestros Santos Patronos a su paso por la Ciudad en procesiones y romería, y se ha procedido a restaurar el anda de San Bernardo, con la colaboración de la escuela de restauración.

- Se ha establecido un vínculo de amistad con la colonia alzireña en Valencia, presidida por Dª Consuelo Peris Oliver, colaborando ambas Cofradías en los actos que se organizan en la Catedral de Valencia en honor a los Santos Patronos, así como los celebrados en las Ciudades de Alzira y Carlet.

- Compartimos Patrono con la pedanía valenciana de Poble Nou, y hemos colaborado en diversos actos religiosos._ Se han visto reforzados los lazos de unión con la población vecina de Benimodo, con asistencia mutua a diversos actos lúdicos y religiosos.

El 9 de septiembre de 2009 entramos a formar parte de la historia de nuestra Ciudad, al haber promovido la Cofradía y hecho realidad, el nombramiento de nuestro Santo Patrón como Alcalde perpetuo de Carlet.

- El 8 de abril de 2011, en un Pleno conjunto realizado en el Teatro Giner y gracias a las nuevas tecnologías, quedaron hermanadas por videoconferencia las Ciudades de Carlet y Alzira, al amparo de sus Santos Patronos Bernardo, María y Gracia, protocolo que quedó firmado por la Alcaldesa de Carlet Dª María Ángeles Crespo Martínez, la Alcaldesa de Alzira Dª Elena Bastidas Bono, la Presidenta de la Cofradía de Carlet Dª María Isabel Vanaclocha Daudí y el Presidente de la Archicofradía de Alzira D. José Palacios Boquera, dando fe de ello los Secretarios Municipales.

- El 11 de marzo de 2012 la Ermita de Carlet fue testigo del convenio firmado por las Alcaldesas de Carlet y Alzira, creando un itinerario turístico-cultural denominado Ruta Bernardina, que sigue los pasos de los Santos Patronos que recorrieron este camino en el siglo XII. Se inicia la ruta en la Ermita de Carlet y atraviesa los municipios de Carlet, Benimodo, l’Alcúdia y Guadassuar, para finalizar en Alzira. Esta ruta ha sido homologada como sendero de corto recorrido por la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana con el nombre de PR-CV421. En su recorrido inaugural participaron más de 300 personas.

Dos días al año son los que la Ciudad de Carlet homenajea de manera especial a sus Santos Patronos: el 23 de julio y el domingo de las fiestas locales. Desde hace unos años, la víspera del 23 de julio los miembros de la cofradía se reúnen en el recinto de la Ermita para preparar todo lo necesario, a fin de que al día siguiente la fiesta quede organizada y resulte un éxito tanto en las actividades religiosas como lúdicas. Finaliza esta víspera con una cena de campaña, gracias a la colaboración de los cofrades que con un presupuesto austero y su trabajo preparan una “torrá” para alrededor de 40 personas, y que ha quedado instituida en agradecimiento a todos ellos que aportan su patrocinio y colaboración de manera desinteresada y muy necesaria.

El 23 de julio de cada año a las 8.30 de la mañana, alrededor de un millar de personas entre las que se encuentra siempre que le es posible el actual Conde de Carlet D. Federico Coll Barris y su familia, participan en la romería trasladando las reliquias de los Santos Patronos desde la Parroquia de Ntra. Sra. De la Asunción hasta la Ermita. Allí tiene lugar la misa de campaña y posterior almuerzo. La Cofradía obsequia a los asistentes con la bebida y el aperitivo y prevé las mesas y sillas necesarias para todos. Continúa el día con la visita a los Santos Patronos en el interior de la Ermita y la subida a la planta primera donde se encuentra el museo. A lo largo del día tienen lugar diversas actividades lúdicas para los niños y adultos asistentes: castillo hinchable, teatro y juegos. Cofrades, clero, autoridades, portadores, asociaciones, caballistas, músicos, coros y fieles que participan en la romería y la misa, hacen posible un acto único en este precioso paraje de Pintarrafes, que es cita obligada para los hijos de Carlet, estén donde estén.

El último domingo de las Fiestas locales se honra a los Santos Patronos celebrando una misa solemne y posterior procesión, actos en los que se hace patente la devoción de Carlet.  Finalmente, a través de las nuevas tecnologías, hemos conectado la Cofradía al mundo entero, haciendo posible la visita virtual a fotos, actos y actividades, a través de facebook, y atendiendo sugerencias a través del correo electrónico.

Para mí, ha sido un honor presidir durante ocho años la Cofradía de los Santos Patronos de Carlet. Mis mejores deseos para la nueva Junta que el 11 de noviembre de 2013 comenzará su gestión.

Mi especial agradecimiento a quienes nos han apoyado en la tarea necesaria para la conservación de la devoción y del patrimonio que nos ha sido transmitido: Cofrades, sacerdotes y hermanas, Ayuntamiento de Carlet, Fundación Caixa Carlet, portadores, empresas y particulares, a la
Archicofradía y Ayuntamiento de Alzira, a la Colonia Alzireña de Valencia y a todos los que siempre han estado dispuestos a trabajar y colaborar de manera desinteresada.

Me despido con un saludo a todos y la satisfacción del deber cumplido.

Deseo que los Santos Patronos BERNARDO, MARÍA Y GRACIA nos amparen siempre.

La Presidenta de la Cofradía de los Santos Patronos de Carlet
María Isabel Vanaclocha

No hay comentarios:

Publicar un comentario